Construí un MVP en Hostinger Horizons (con ayuda de ChatGPT) y esto aprendí
Spoiler: sí se puede crear una web sin código, con login, base de datos en Supabase, panel de control y automatizaciones de IA… en días, no semanas. Y sí: ChatGPT para emprendedores es un copiloto que te ahorra horas.
De la idea al proyecto en vivo
Entré a Hostinger Horizons por curiosidad. Quería validar un MVP para el reclutamiento de KINGPAPA: un panel donde el equipo de RRHH pudiera ver postulaciones, puntajes de cultura y observaciones de IA.
Nunca había usado Horizons. Aun así, en una tarde ya tenía:
-
Acceso con credenciales (formulario de login).
-
Base de datos en Supabase para candidatos, ubicaciones y métricas.
-
Dashboard con tarjetas, gráficos y un botón de re-análisis con IA.
-
Un formulario público (kingpapa.online/postula) que valida campos, recibe CV/DISC y muestra un popup de confirmación + redirección a kingpapa.co.
La interfaz me sorprendió: escribir un prompt y ver la app cambiar en vivo.
En total, usé ~70 mensajes (unos $14 USD si cuentas $0.20 por mensaje). Además, por compartir el proyecto me dieron créditos extra de su campaña inicial. Nada mal para un primer experimento.
Cómo lo construí en Horizons (paso a paso)
1) Configuración inicial
-
Creé el proyecto y definí el tema oscuro (luego ajusté accesibilidad porque tenía texto oscuro sobre fondo oscuro).
-
Conecté Supabase: tablas para candidatos, estados de evaluación, y almacenamiento de archivos (CV/DISC).
2) Diseño del Dashboard
-
Tarjetas superiores con Vacantes activas, Promedio IA, Backlog IA, Time-to-Hire y TTFC.
-
Distribución por recomendación (gráfico), Calidad y Cultura (barras por valor) y Top 5 Candidatos.
-
Un embudo de pipeline compacto y, a pedido del equipo, debajo del resto de métricas para no ocupar toda la pantalla.
Ajuste rápido y útil: mover el pipeline abajo y mantener la vista “respirable”. Con Horizons bastó un prompt bien claro.
3) Integración con otras herramientas
-
Supabase para datos y archivos.
-
OpenAI para el análisis de respuestas del formulario (texto).
Nota honesta: lo único que no conseguí aún fue que OpenAI lea archivos (PDF/DOCX) directamente desde Supabase. El análisis con IA funciona perfecto para texto y ya dejé diseñado un plan para extraer el texto del PDF en backend y alimentar la IA (más abajo lo explico).
Los bloqueos que se convirtieron en aprendizajes
Horizons es muy potente, pero como todo MVP, surgirán curvas. Estas fueron las mías (y cómo las resolví con ChatGPT como co-piloto):
Colores de accesibilidad
El primer diseño tenía texto oscuro en fondo oscuro. Con un prompt corto pedí contraste AAA y espacios más aireados. Solucionado en segundos.
Redirección tras postular
Agregué un popup de éxito (“¡Postulación enviada!”) y redirección configurable desde Integraciones. Quedó editable para el admin sin tocar código.
Validaciones del formulario
Añadí validaciones “amables”: si falta el nombre, email o la sede, explica por qué y no deja enviar. Esto reduce errores y subidas “vacías”.
Botón Reanalizar IA
A veces un candidato quedaba “pendiente” (p. ej. la API no estaba bien configurada). Agregué un botón de re-análisis en el perfil del candidato y un proceso batch para el Backlog IA desde el dashboard. Es un salvavidas.
Métricas del Dashboard
Centralicé consultas: evitar dobles cálculos y asegurar que Promedio IA, Top 5 y Calidad y Cultura reflejen lo mismo que el detalle del candidato. Cuando algo no cuadraba, ChatGPT me ayudó a revisar supuestos y actualizar fórmulas.
IA y archivos (la parte pendiente)
-
El análisis del texto del formulario funciona y puntúa por valores (Pasión por el Servicio, Tener Palabra, Impacto Positivo, Mejora Continua).
-
Lo pendiente: que OpenAI lea el PDF/DOCX directamente. Probé con distintas rutas (Assistants v1/v2, file search, etc.) y no fue estable.
-
Plan B sencillo (que implementaré): convertir PDF/DOCX a texto en el servidor (con
pdf-parse
omammoth
) y alimentar ese contenido a la IA. No requiere servicios extras ni complica la interfaz; es 100 % compatible con Horizons + Supabase.
ChatGPT: el socio invisible del proceso
Fui anotando preguntas y soluciones que ChatGPT me dio al vuelo:
-
Optimizar CSS (espaciados, legibilidad, variaciones de color) sin reescribir todo el tema.
-
Estructurar prompts para Horizons: dar contexto, objetivo, entradas y salida esperada.
-
Validaciones: mensajes claros, campos obligatorios, y manejo de archivos grandes.
-
Debug de loops: cuando un error se repite, cambiar de estrategia o “resetear” el contexto del chat.
La sensación fue de trabajo en dupla:
Horizons construye la app como la imaginas; ChatGPT te desbloquea, propone arquitectura y te ahorra búsquedas eternas.
Framework anti-bloqueos (para que no te pase lo mío)
Sufrí el clásico bug loop; esto me funcionó:
1. Corta después de 3 intentos sin avance y abre un chat nuevo. Evita la “contaminación” de contexto.
2. Pide hipótesis antes de código: “Dame 5 causas probables y cómo verificarlas”.
3. Sube evidencias: logs, screenshots y pasos exactos para replicar.
4. Cambia de modelo o de interlocutor (otra IA) para una segunda opinión.
5. Sé transparente con tus objetivos y tu nivel técnico. La guía mejora mucho.
6. Verifica capacidades: muchas IAs no “ejecutan”, solo sugieren. Pídeles pruebas triviales primero.
Consejos prácticos para empezar con Hostinger Horizons
-
Estructura tus prompts. Yo primero escribía en ChatGPT y luego pegaba en Horizons.
Formato que me funcionó:-
Contexto (qué estoy construyendo),
-
Objetivo exacto,
-
Datos disponibles (tablas, endpoints),
-
Resultado esperado (qué debe verse o cambiar),
-
Restricciones (no tocar X, mantener Y).
-
-
Guarda versiones. Cuando algo quede bien, toma nota o clona el estado. Volver atrás te ahorra horas.
-
Empieza pequeño: una pantalla útil > diez a medias.
-
Supabase es un gran aliado gratis para el inicio (auth, DB, storage).
-
No te obsesiones con integrar todo. Un MVP que puntúe y muestre candidatos vale más que un mega flujo perfecto que no sale al aire.
-
Si te sirve, considera convertir PDFs a texto en servidor y enviar solo texto a la IA hasta que el flujo de archivos sea 100 % confiable.
Lo bueno, lo “caro” y lo que sigue
-
Experiencia: extremadamente amigable. “Escribes y sucede”.
-
Costo: usé ~70 mensajes (≈ $14 USD), más créditos por compartir el proyecto. La inversión fue mínima para lo que obtuve.
-
Resultado: un MVP real con login, base de datos, dashboard elegante, validaciones, re-análisis con IA y métricas accionables.
¿Lo que aún no logré? Que la IA lea archivos directamente desde el storage. Aun así, el plan para extraer el texto en backend y enviarlo a la IA es simple y encaja perfecto en Horizons.
Conclusión: crea sin enredos (y con IA a tu lado)
Si estás pensando en crear una web sin código, Hostinger Horizons es una gran puerta de entrada. Te permite enfocarte en tu negocio, no en el cableado. Y si sumas ChatGPT para emprendedores a la mezcla, tendrás un co-piloto para cada bloqueo, desde diseño hasta arquitectura.
Yo ya lo puse en práctica con Reino del Talento:
-
panel funcional,
-
base de datos ordenada,
-
IA que califica por valores,
-
y una interfaz lista para crecer.
¿Mi invitación? Prueba Horizons con una idea pequeña y deja que te sorprenda. Con soluciones con inteligencia artificial, los obstáculos se vuelven aprendizajes y las semanas se convierten en días.
Recursos que me ayudaron
-
Hostinger Horizons – construir y desplegar sin código.
-
Supabase – base de datos, auth y storage gratis para empezar.
-
ChatGPT – copiloto técnico/creativo, ideal para prompts, CSS, arquitectura y debugging.
Si te animas, cuéntame qué construyes. Y si tu meta es un MVP, Hazlo simple, publícalo rápido y mejora en iteraciones. Esa fue la clave.
Lo que mejoraría de Hostinger Horizons (constructivo)
-
Modo “planear primero, ejecutar después”.
Un espacio de chat sin ejecución automática para co-diseñar la solución con la IA y, cuando el plan esté claro, pulsar “Aplicar cambios”. Ideal si además muestra un diff/preview de lo que va a modificar. -
Facturación más flexible.
Pagamos mensual y luego quisimos pasar a anual y ya no se pudo. Sería genial habilitar el upgrade prorrateado en cualquier momento, sin perder descuentos. -
Controles contra el consumo involuntario de mensajes.
En un error puntual se fueron 15+ mensajes. Tres mejoras:-
Umbrales y confirmaciones (“vas 10/20/50 mensajes en este intento, ¿seguir?”),
-
‘Bug-loop guard’ que detecte respuestas repetidas y sugiera reiniciar contexto,
-
Guía oficial con el playbook de “debugging decay” y casos reales.
-
-
Integración nativa con n8n (VPS de Hostinger).
Ya existe VPS con n8n; un conector first-party Horizons ↔ n8n (plantillas, OAuth, colas/reintentos) reduciría webhooks manuales y aceleraría flujos. -
Puntos de control y versionado simple.
Checkpoints nombrados (p. ej., “Antes_de_OCR”, “MVP_Stable”), con restore en 1 clic, diff entre versiones, ramas ligeras para probar cambios y autosnapshots antes de aplicar instrucciones grandes. Así es fácil volver a una versión estable si algo sale mal.
Miguel Angel Arroyo V. · LinkedIn · Para — HECHO CON IA
LINK DE HORIZONS
Les comparto este LINK que me dieron si lo quieren probar les regalan 20% off y a mi me dan creditos, esta nota la hago de forma objetiva, por eso cuento LO BUENO Y LO MALO. Pero si lo van aprobar pues ganamos ambos: HORIZONS

